¿Cómo nos convencen de aceptar a la policía?

Series, noticias y discursos nos enseñan que la policía está para protegernos. Pero lo que realmente fabrican es nuestro consentimiento a que haya personas armadas con poder para quitarnos la libertad… todo en nombre del orden


Video en colaboración con Alex Meaude

Al volver de fiesta, un grupo armado paró a Stefan por la calle. Le pidió identificarse y cómo no tenía papeles le secuestraron. Esta noche de abril de 2018 fue la última vez que sus amigos le vieron con vida.  

Esto parece salido de un podcast de true crime, nos dicen que este tipo de violencia es normal y que es normal morir después de pasar una noche en una estación de policía

Pues esto es lo que intentan hacernos creer. Que la policía sirve para proteger y que está al servicio de la ciudadanía.

¿Cómo es que llegamos aqui?

La narrativa del orden y la seguridad

Pues primero, con programas como Policías en acción, o CSI nos muestran a la policía como héroes que mantienen el orden, sin cuestionar a quién afecta ese "orden". Refuerzan la idea de que sin policía habría caos pero sobre todo nos cuentan que esta institución puede o incluso debe ejercer violencia

Y en las noticias, cada vez que hay protestas, los medios enmarcan a los manifestantes como "violentos" y a la policía como los que "resuelven los problemas". Pasó con las protestas del procés en Cataluña en 2019 o con la rodea al Congreso… donde policías infiltrados tenían como misión de agitar a los manifestantes para deslegitimar la protesta... 

La criminalización del "otro"

Además, los medios refuerzan la idea de que hay enemigos de la sociedad que solo la policía puede detener. Y en vez de atacar la pobreza y la desigualdad, que son el problema de raíz, las soluciones que ofrecen los gobiernos son más opresión y policía cada vez más militarizada.

Y esto no pasa solo en España. La llamada guerra contra el narco deshumaniza a los sectores más pobres de la sociedad en todo el mundo. El caso más emblemático es el de El Salvador con Nayib Bukele, donde la lucha contra el crimen organizado ha creado un sistema de gobernanza que es para efectos prácticos es una dictadura.

La idea de "casos aislados"

Cuando se documentan abusos policiales, no se suele cuestionar la institución, sino que se habla de "casos aislados" o "errores humanos". Nunca dicen que la policía está diseñada para reprimir y que 2015 a 2022, al menos 162 personas murieron bajo custodia policial…

Y mientras tanto, series de televisión tratan de humanizar a los agentes, la realidad que se vive en las calles es que la policía es bastante racista. En España la policía detiene a personas gitanas 10 veces más que al resto de la población, a magrebíes 7,5 veces más y a afro-latinoamericanos 6,5 veces más. Y no es casualidad que un porcentaje bastante elevado de estos cabrones voten a partidos de extrema derecha (38,5% votan VOX según CIS 2023).

Nos han desposeído de nuestra autonomía para resolver conflictos

Otro problema  fundamental es que nos han quitado nuestra capacidad de resolver conflictos. Cuando dos personas tienen un problema, en lugar de encontrar soluciones dentro de la comunidad, la policía interviene y lo canaliza hacia un sistema de justicia punitivista. Esto hace que en vez de pensar en cómo mejorar la relación y avanzar, cada individuo se vea obligado a defender sus intereses personales a toda costa.

Pero hay alternativas. En Madrid, el colectivo Sin Poli trabaja para fortalecer los tejidos comunitarios y encontrar formas de resolver problemas sin recurrir a la policía. Este tipo de iniciativas demuestran que podemos organizarnos sin depender de una institución violenta e impuesta desde arriba.

Conclusión

La evidencia es clara: la sociedad, y especialmente los medios, han condicionado nuestra mirada para legitimar la policía. 

cuentanos en los comentarios problemas ridículos que hayas tenido con la policia. Los leemos y continuamos la conversacion por alla


Fuentes

Tres años de lucha para que se investigue la muerte de Stefan Lache en una comisaría de Carabanchel

Referéndum de independencia en Cataluña: al menos 800 heridos por la actuación de la policía para evitar la votación

¡Que soy compañero, coño! Un policía infiltrado entre los manifestantes se identifica a gritos entre sus compañeros, que lo arrastran y lo golpean

Al menos 162 personas murieron en actuaciones o bajo custodia policial en España entre 2015 y 2022

Identificaciones policiales y discriminación racial en España. Evaluación de un programa para su reducción

Policías, camareros, agricultores... ¿A qué partido vota cada profesión en España?

Sinpoli Madrid

Rana malosa con una patineta